Libros

Aquí encontrarás todos mis libros publicados.

Para Alejandra (trilogía poética 1)

Este poemario Para Alejandra está inspirado en la gran poeta Alejandra Pizarnik. Una poeta de la que Julio Cortázar dijo: “El poder poético es tuyo, lo sabés, lo sabemos todos los que te leemos”.

Son poemas cortos de pocos versos en los cuales la muerte, el cementerio, los cuervos, las sombras y la noche son elementos recurrentes.

Miguel Costa nos quiere traer de nuevo ese halo, ese vapor que se entrelaza entre las palabras y sube en espiral hasta envolverte por completo y dejarte un olor profundo, nostálgico impregnado de los versos de Alejandra.

YouTube:

Disponible en editorial Torres Editores:

La luz que surgió del cielo

La luz que surgió del cielo es una antología de relatos del escritor Miguel Costa ambientados en el pueblo de San Lorenzo, un pueblo imaginario situado en las tierras oriolanas, cerca del embalse de La Pedrera.

Sus relatos están inspirados en el escritor de terror H. P. Lovecraft, de hecho su título nos lleva a otro muy conocido del escritor estadounidense El color que cayó del cielo. Un guiño intencionado que nos hace Miguel Costa y que nos anuncia ya lo que está por venir.

La noche, los ruidos en la oscuridad, los seres de otros mundos que deambulan por sus alrededores, las palabras malditas, todos estos elementos servirán para arrastrarnos a una atmósfera macabra llena de miedos y angustia.

YouTube:

Disponible en editorial ExLibric:

El umbral oscuro (Virginia Alba Pagán & Miguel Costa)

En esta antología el ávido lector será consciente desde el principio de tener entre sus manos una obra repleta de cosas inquietantes, de criaturas tenebrosas y misterios insondables; la noche, la oscuridad, los seres sin definir del averno; todo aquello que mejor decora un buen relato de misterio y de terror.

Si eres un apasionado de Lovecraft o de Stephen King, este es tu libro. Sumérgete entre sus páginas y déjate devorar por cada una de sus historias.

Disponible en Torres Editores:

En tierras de penumbra (poemario)

En tierras de penumbra es una antología compuesta por diversos poemas que comparten un cierto halo de oscuridad y de fantasía. Son poemas que su autor, Miguel Costa, ya ha publicado en diferentes libros suyos y que aquí recopila para el deleite de sus lectores.

El autor nos conduce a todo un submundo de oscuridades y temores. Desde la realidad más cruel y perversa del ser humano a la fantasía de tintes oscuros de bestias y demonios.

Si quieres asomarte a esos pozos de palabras y vislumbrar esos ojos que devoran desde la oscuridad, abre estas páginas y bebe de estos versos su licor terrible que no te dejará indiferente.

Disponible en Bubok (digital):

Para Virginia (poemario)

Para Virginia es un poemario de versos amorosos dedicados a una persona en concreto y, al mismo tiempo, a cualquier persona que sienta, que vibre con el amor a través de las palabras escritas o recitadas. Sin duda, un privilegio de lectura para quienes lean este íntimo poemario.

Disponible en Bubok (digital):

Reseñas en Amazon:

Cantos de Tierra Leyenda

Cantos de Tierra Leyenda es una antología compuesta por diferentes relatos ambientados en el mundo fantástico de Tierra Leyenda. Un mundo que su autor, Miguel Costa, fue construyendo en su primera novela Valesïa y posteriormente en Elinâ Tineâ. Es todo un mundo que al modo tolkiano ha cobrado vida y cuerpo, llenándose de agua y de tierra, de seres mágicos de luz y de oscuridad, de historia y de leyendas. Todo un arte solo al alcance de unos pocos, con la suficiente imaginación como para transportarnos a otras galaxias, a otros universos repletos de magia y de belleza. ¿Nos acompañas en esta aventura?

Disponible en Bubok (digital):

Reseñas en Amazon:

Las voces de la demencia

Las voces de la demencia es un libro compuesto por doce relatos de terror que van desde el miedo psicológico al más extraño y oscuro que se arrastra en las sombras más siniestras de otros mundos. La influencia de autores como Edgar Allan Poe, H. P. Lovecraft o Stephen King la podemos observar en sus relatos, narrados estos siempre desde el pensamiento obsesivo de un personaje masculino.

Miguel Costa nos adentra en el mundo de lo paranormal, con situaciones tan extrañas, pero a la vez tan familiares que crea en nosotros ese miedo tan ancestral a la oscuridad inherente al ser humano que nos resultará inevitable revisar, cómo no, las luces de cada lugar familiar.

Esta referencia a la oscuridad y con ella a lo maligno, a lo desconocido o incluso a nuestros miedos infantiles la encontraremos en muchos de los relatos de esta antología, como en La casaEl destino o La demencia.

Por otro lado, con relatos como El puebloEl agua o El espejo, Miguel Costa crea esa sensación de que el horror puede aparecer incluso allí donde nos creemos totalmente a salvo. Así, pues, otras dimensiones hacen su entrada con fuerza en estas páginas y nos llevan a un mundo más allá de las estrellas, pero que tiene sus puertas en cualquier lugar, incluso en aquellos que creemos imposible.

Si os atrevéis a cruzar estas puertas y adentraros en esos mundos de terror y oscuridad, solo me queda desearos unas felices y terroríficas lecturas.

YouTube:

Disponible en Amazon:

Versos de medianoche (Virginia Alba Pagán & Miguel Costa)

Versos de Medianoche es un libro de poesía compuesto por Luna de Tinieblas y Océanos de Pesadilla, dos poemarios que se caracterizan por hablar de todo aquello que nos perturba, que nos zumba en la mente en las noches más oscuras, cuando los seres que se arrastran se apoderan de nuestros pensamientos.

Entre sus páginas podemos encontrarnos poemas al más puro estilo lovecraftiano o enmarcados en un terror más romántico, e incluso poemas que nos recuerdan a los grandes monstruos de la literatura como Drácula, Carmilla o Frankenstein.

Si eres un amante de la poesía y del terror no dudes en saborear cada verso, cada crujir de huesos, cada sueño perturbador, cada monstruo de nuestro subconsciente que conforman nuestras peores pesadillas. Os invitamos, pues, a degustar cada palabra como si de un festín macabro se tratara. ¿Aceptas?

Disponible en Amazon:

El sendero de la sangre

Miguel Costa nos presenta en su libro El sendero de la sangre la vida del vampiro Vasile, enmarcado en pleno siglo XIX, un vampiro al uso, descrito como un ser cruel, pero a la vez, siguiendo la tradición más romántica de los últimos tiempos, no exento de sufrimiento ni de una cierta alma.

La obra consta de un poema, La rosa de corazón negro, varios microrrelatos y relatos cortos, entre los que destacan El pasaje del diablo y El amo, y cuatro relatos: El lago de la nieblaEl corazón de la rosa negraEl susurro del viento helado y El sendero de la sangre, que le da el título a esta antología. En su obra podemos observar cómo el autor ha bebido de todas estas tradiciones que han formado parte de nuestras vidas desde nuestra más tierna infancia, tanto a través de la literatura como del cine, con películas tan icónicas como Nosferatu o el propio Drácula.

Así pues, dejaros embriagar por este personaje lleno de sentimientos: romántico, fiero y cruel. Entremos en sus páginas para dejarnos morder por su prosa y dejarnos arrastrar hasta los lugares más siniestros y recónditos, allá donde los monstruos duermen y susurran extrañas palabras, letanías de muerte y tormentos, de placeres y horrores. Allí donde Miguel Costa, con su forma de escribir, tan delicada y sensible, a la vez que cruel y cruda, sin ambages, consigue que nos adentremos en ese mundo que él recrea y que nos hará disfrutar de cada una de las palabras que se vierten entre sus páginas.

YouTube:

Disponible en Amazon:

El mercader y el samana

El mercader y el samana es un relato corto, ambientado en la India de tiempos de Shiddartha Gautama, el Buda, también conocido como Siddhattha Gotama o Buda Shakyamuni, el fundador del actual budismo.

Con un lenguaje sencillo y claro, el relato nos narra el sorprendente suceso que le acontece a un rico mercader cuando camina solo por un bosque, cavilando en su dinero y en sus posesiones, y ofuscado de preocupaciones e inquietudes. Este suceso, sin duda, le cambiará la vida.

Disponible en Torres Editores:

El Pasaje del Diablo

Cuando los muertos y los monstruos acechan en las sombras: en las tétricas y oscuras callejuelas de los peligrosos suburbios, en los lúgubres y solitarios senderos de los tupidos bosques, y en las alcobas lóbregas y sombrías de las misteriosas mansiones; el terror ensombrece las almas inocentes y desprotegidas de los hombres, que vagan desconsoladas en el mundo de las tinieblas.

El Pasaje del Diablo es un libro de terror, compuesto por diez relatos cortos que acontecen a lo largo del siglo XIX, donde los demonios atormentan a sus protagonistas, envenenando sus mentes, afligiendo sus corazones y pudriendo sus propias almas inmortales.

Si quieres saber dónde se ha presentado haz clic aquí.

Disponible en Amazon (digital):

Versos del Reino Oscuro (Los Señores del Edén)

Los poemas de Versos del Reino Oscuro vienen «desde las simas profundas de valles sin nombre» como señalaba el maestro de lo oscuro y horrendo Lovecraft. Esta antología de poemas se nutre de las novelas de la saga de Miguel Costa Los Señores del EdénValesïaElinâ Tineâ. Novelas de corte fantástico con un toque de oscuridad romántica.

Su poesía, como agua dulce y brillante, se desliza por nuestra piel y nos transporta suavemente a todo un mundo mágico. Es una poesía para degustar a sorbos pequeños, deleitándose en el sabor de cada palabra, disfrutando del momento, como si de un licor delicioso cayendo por nuestra garganta se tratara.

Así pues, si quieres degustar cada verso y viajar a recónditos lugares llenos de fantasía, bebe aquí, oh viajero, y descansa de tu fatigoso viaje.

Disponible en Bubok (digital):

Senderos Oscuros «Versos» (Los Señores del Edén)

Senderos Oscuros es un libro de poemas cortos, con tintes sombríos, inspirado en los personajes y hechos de la novela de fantasía épica Valesïa, Vol. 1 de la saga Los Señores del Edén.

Asimismo, el libro puede considerarse un propio Apéndice de Valesïa, por tanto pertenece a la saga Los Señores del Edén; saga inspirada en la canción Tierras de Leyenda de la banda española de música rock Tierra Santa.

Si quieres leer los primeros versos haz clic aquí.

Disponible en Amazon:

https://www.amazon.es/Senderos-Oscuros-Versos-Se%C3%B1ores-Ed%C3%A9n/dp/172648842X/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=&sr=

Los Señores del Edén (Saga completa)

Cuando las fuerzas del Reino Oscuro invaden el Reino de Castrum del planeta Tierra Leyenda, un sinfín de conflictos surgirán en las sombrías tierras marchitas por la nieve del crudo invierno.

Los humanos y los animales mágicos, desterrados en el Norte, defenderán sus ahora escasas tierras con uñas y dientes, ideando batallas difíciles de ganar. Lo que nadie sabe es que custodian tenazmente objetos mágicos destinados a aplacar las fuerzas oscuras llegado el momento.

Pasarán los años y la guerra retornará desde las sombras, tan cruel como las numerosas hordas de tarkos y minotauros de las ciudades del desierto del reino de las tinieblas; tan brutal como el vuelo de los dragones negros en los cielos lúgubres al crepúsculo.

El fin está cerca, las sombras cubren el mundo conocido y el destino de Tierra Leyenda pende de un hilo.

La saga Los Señores del Edén está inspirada en la canción Tierras de Leyenda de la banda española de música rock Tierra Santa.

Booktrailer del primer volumen ‘Valesïa’:

No disponible;, reseñas en Amazon:

Tineâ (Los Señores del Edén, vol. 3)

Veinte años después de la apocalíptica Guerra de las Espadas, las batallas arrasan de nuevo los reinos del mundo de Tierra Leyenda en un nuevo conflicto, la Guerra de la Bola de Cristal.

Tras la dificultosa misión emprendida por la bruja oscura Elinâ, la hermosa dîrus seguidora de la diosa Edïona, la Señora de la Tierra, el auri Mîreon, el securi Kaikêm y sus demás camaradas de guerra (los elegidos por el Guardián del Cosmos Tag), ahora es Tineâ, la bella mercenaria de Mors de cabellos púrpuras, quien deberá poner a salvo la Bola Orbe, la inigualable bola de cristal de poder infinito surgida del desconocido universo.

En esta ocasión, el Rey Oscuro contará con la ayuda del Devastador Itium, vástago de su propia magia; y, por el contrario, las fuerzas del bien con el poder de los extraños Vetus del Bosque Negro. El fin de acerca, las sombras cubren el mundo y el destino de Tierra Leyenda pende de un hilo.

La novela Tineâ está inspirada en la canción Tierras de Leyenda de la banda española de música rock Tierra Santa.

Tercera novela de la trilogía Los Señores del Edén.

No disponible; reseñas en Amazon:

Elinâ (Los Señores del Edén, vol. 2)

Veinte años después de la apocalíptica Guerra de las Espadas, una nueva amenaza ensombrece los reinos del mundo de Tierra Leyenda.

Esta vez, Elinâ, la hermosa bruja del Reino Oscuro bendecida por los mismísimos Señores del Edén, seguidora de la diosa Edïona, la Señora de la Tierra, se sumergirá en una auténtica aventura épica junto con su protector el lobo negro Cannean y los mejores guerreros y magos designados por el poderoso Guardián del Cosmos Tag.

Los Elegidos deberán recuperar la Bola Orbe, una bola de cristal de poder infinito, y evitar que el Enemigo la transporte al Averno. Si no consiguen su objetivo, no solo Tierra Leyenda estará en peligro, sino muchísimos mundos del multiuniverso que giran paralelos en tiempos y épocas diferentes.

La novela Elinâ está inspirada en la canción Tierras de Leyenda de la banda española de música rock Tierra Santa.

No disponible; reseñas en Amazon:

Valesïa (Los Señores del Edén, vol. 1)

Cuando los monstruos y brujos del sur invaden el Reino de Castrum del planeta Tierra Leyenda, los hombres y los animales mágicos deben emigrar hacia el frío norte.

Mientras los magos y gobernadores humanos idean una guerra difícil de ganar, Valesïa, la jovencísima hija de un importante caudillo del reino, comienza una aventura épica en compañía de su protector el lince Linx. Ella es la Elegida por los mismísimos dioses del Edén para recuperar la única arma que puede acabar con la vida material del «inmortal» Rey Oscuro Ariûm, la espada Herénia, y enviarlo al infame Averno.

Una vez que recupere la espada, que está oculta en el extraño Bosque Silencioso, tiene que entregársela al Rey Auri del Bosque Eterno, más allá del reino humano y del reino subterráneo de los pequeños «securis».

Si no consigue su propósito, el Rey Oscuro extenderá sus ejércitos de monstruos «tarkos» y brujos «dîrus» por otros reinos de su mundo, y el mal gobernará Tierra Leyenda.La novela Valesïa está inspirada en la canción Tierras de Leyenda de la banda española de música rock Tierra Santa.

Si quieres saber dónde se ha presentado haz clic aquí.

Booktrailer:

No disponible; reseñas en Amazon:


Construyamos algo juntos.


Anuncio publicitario